02Mar

Esta es un partecita en primera persona, en donde relato mi inicio con el tarot.


Siempre me ha fascinado el misterio. Recuerdo ser una niña pequeña, hipnotizada por las imágenes del "Gran Libro de las Mancias", ese tesoro familiar que descansaba en nuestra desordenada biblioteca. Aunque en casa nunca se practicó la adivinación, ese libro despertó en mí una curiosidad enorme. Ese fue mi primer encuentro con el mundo del tarot y otras artes esotéricas.
Con el tiempo, me di cuenta de que tenía un gran vacío en mi interior, una falta de comprensión de mi propia espiritualidad y psicología. Fue entonces, casi sin querer, que tomé un mazo español y comencé a canalizar. No tenía ni idea de lo que hacía, pero sentía una alegría inmensa al trabajar con las energías, al intentar ayudar a otros a encontrar su camino.
Luego llegó el Tarot de Marsella, un regalo de una amiga del trabajo que tenia en ese entonces. Sin embargo, en ese momento no conecté con él. Seguí explorando, y descubrí los Registros Akáshicos. 

En esa sesión, me confirmaron que mi camino era por ahí, guiar a través de las cartas, pero que tenia que ser un camino hacia "la luz". En ese momento me obsesioné bastante con esa idea, a tal punto que termine deshaciéndome de muchas cosas que hoy, pienso que no era para tanto. En fin, a través de la prueba y error se aprende. De hecho es cierto que sin luz no hay sombra y que si no tocamos la sombra no hay luz.

Hay que tener cuidado con los extremos.
En febrero de 2020, compré mi primer mazo de tarot: el Yazay. Es un mazo elemental, basado en la Torá; me encantó su energía. Comencé a hacer lecturas, guiándome por mi intuición y mi sentir, más que por los significados tradicionales de las cartas. Durante un tiempo, solo leía para personas que entendían mi forma de trabajar, manteniéndolo fuera de mi portafolio público. De alguna manera me oculté, no me sentía totalmente segura debido a que estaba estudiando Counseling y en esos ámbitos este tipo de herramientas no están bien vistas. Aunque hoy, la mayoría de los terapeutas tradicionales recurren y utilizan muchas más de estas alternativas para sus consultantes y son totalmente efectivos siempre y cuando se utilicen con responsabilidad.
Hoy en 2025, el tarot regresó con fuerza a mi vida, esta vez con un Tarot de Marsella reversionado y maravillosamente ilustrado. Además utilizo otros oráculos y el péndulo que me ayuda a profundizar en mis canalizaciones.
Siento que algo se desbloqueó. Ahora mis lecturas son mucho más precisas, y entiendo que mis bloqueos anteriores se debían a mis propios juicios y prejuicio. 

"Permitir que ingresen las voces del afuera, nos pueden ajustar grilletes a los tobillos"


El tarot es una herramienta mágica. Me revela energías sutiles y tangibles, me ayuda a ver lo que está oculto en las profundidades de mi ser. Es una brújula que me guía hacia mi propio horizonte, una herramienta de autoconocimiento y afirmación que agradezco infinitamente. Y ahora, con alegría, puedo compartirlo con otrxs desde lo más profundo de mi alma.
¿Qué te parece mi historia? ¿Te sientes identificado/a con algo de lo que he compartido? Me encantaría leer tus comentarios. ¡Un abrazo enorme!

¿Te gustaría hacer una lectura evolutiva conmigo? Te dejo el link para que hables conmigo: Click acá

09Feb

La astrología evolutiva se centra en el crecimiento personal y el proceso de autodescubrimiento a través de la comprensión del mapa natal.  Se considera una herramienta para comprender nuestro potencial innato y para evolucionar como individuos.

En lugar de simplemente predecir eventos, la astrología evolutiva nos invita a explorar el "por qué" detrás de nuestras experiencias.  ¿Por qué repetimos ciertos patrones? ¿Por qué nos encontramos con ciertas personas?  ¿Qué lecciones estamos destinados a aprender?  

El mapa natal, en este contexto, se convierte en un mapa de nuestro viaje evolutivo, revelando los desafíos y oportunidades que nos ayudarán a crecer y alcanzar nuestro máximo potencial.

"Los Planetas como Guías en Nuestro Camino"

Cada planeta en nuestro mapa natal representa una energía específica que influye en nuestra personalidad y experiencias.  En la astrología evolutiva, estos planetas no son simplemente indicadores de rasgos de carácter, sino guías en nuestro camino evolutivo.  Por ejemplo, un planeta en tensión puede representar un desafío que debemos superar para alcanzar un mayor nivel de conciencia.  La comprensión de estas tensiones nos permite trabajar conscientemente en áreas que necesitan atención y crecimiento.

Aplicaciones Prácticas de la Astrología Evolutiva

La astrología evolutiva puede ser aplicada en diversos ámbitos de la vida, incluyendo:

- Autoconocimiento:  Comprender nuestras fortalezas y debilidades para tomar decisiones más conscientes.

- Relaciones:  Identificar patrones en nuestras relaciones y aprender a comunicarnos de manera más efectiva.

- Carrera profesional:  Descubrir nuestro propósito de vida y elegir una carrera que se alinee con nuestros valores y talentos.

- Sanación emocional:  Identificar las raíces de nuestros problemas emocionales y trabajar en su sanación.

La astrología evolutiva es una herramienta poderosa para el autodescubrimiento y el crecimiento personal.  Nos invita a mirar más allá de las predicciones y a enfocarnos en el proceso de evolución espiritual.  Al comprender nuestro mapa natal desde una perspectiva evolutiva, podemos utilizar las energías planetarias para crear una vida más significativa y plena.  Es un viaje de autoconocimiento que nos lleva a una mayor comprensión de nosotros mismos y del universo que nos rodea.


¿Te gustaría profundizar y trabajar en tu desarrollo personal y espiritual a través de el acompañamiento psicológico y el complemento de la astrología?

INGRESA AQUÍ

23Jan

Descubre los múltiples beneficios de asistir a sesiones regulares con un consejero y cómo puede mejorar tu bienestar emocional y mental.

Buscar orientación para el bienestar mental con un counselor puede tener un impacto significativamente positivo en la vida de una persona. Muchos aún subestiman los beneficios que estos profesionales pueden proporcionar, pero hoy son muchos los que eligen este tipo de procesos. A continuación, exploramos las ventajas de acudir regularmente a sesiones de counseling.

1. Mejora de la salud mental

La atención regular de un counselor ayuda a mejorar el bienestar psicológico de una persona. A través de sesiones enfocadas, los individuos aprenden a manejar mejor el estrés, la ansiedad, sus emociones en las condiciones comunes en el acelerado mundo moderno. Este apoyo constante es crucial para mantener una salud mental estable y evitar que los problemas menores se conviertan en mayores.

2. Desarrollo de habilidades para la vida

Los counselors ofrecen herramientas y estrategias que los clientes pueden aplicar en diversos aspectos de su vida. Estas habilidades incluyen la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva. Adquirir y refinarse en estas capacidades no solo ayuda a enfrentar los desafíos diarios, sino que también promueve relaciones personales y profesionales más saludables y productivas.

3. Gestión de la ira

El manejo de la ira es crucial para llevar una vida equilibrada y armoniosa. Un counselor puede enseñar a sus clientes técnicas prácticas para controlar la ira antes de que se convierta en un problema mayor, ayudando a prevenir situaciones donde el enojo pueda causar daños irreparables a relaciones o carreras profesionales.

4. Apoyo durante los cambios de vida

Ya sea un cambio de carrera, la pérdida de un ser querido, un divorcio o cualquier otro evento significativo, acudir a un counselor puede proporcionar un apoyo invaluable durante las transiciones difíciles. Este tipo de apoyo profesional ayuda a las personas a procesar sus emociones y a adaptarse a nuevas circunstancias de manera más saludable y efectiva.

5. Incremento de la autoestima y autoaceptación

Este abordaje puede ser una herramienta poderosa para mejorar la autoestima y fomentar la autoaceptación. Al entender y procesar las raíces de los problemas de autoimagen y confianza, los individuos pueden empezar a ver sus propios valores y fortalezas con mayor claridad, fomentando así un sentido más fuerte de respeto propio.

6. Mejora en las relaciones interpersonales

Comunicarse y relacionarse con los demás puede ser complicado, especialmente si existen barreras emocionales o malentendidos. Un counselor puede ayudar a desglosar estas barreras y enseñar habilidades de empatía y escucha activa, lo que lleva a relaciones más sólidas y satisfactorias tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.

7. Procesamiento de traumas

Procesar experiencias traumáticas con un profesional entrenado es vital para la recuperación y el bienestar a largo plazo. Un counselor está equipado para guiar a sus clientes a través del difícil camino del procesamiento del trauma, empleando técnicas que ayudan a sanar y a avanzar más allá de las experiencias dolorosas.

8. Mejor manejo de la adicción

El counseling es una parte fundamental del tratamiento de adicciones. Los counselors especializados en adicciones proporcionan el apoyo necesario para enfrentar las causas subyacentes de la adicción, además de enseñar estrategias de afrontamiento que pueden ayudar a prevenir recaídas.

9. Favorece el crecimiento personal

Además de abordar problemas específicos, la consultoría regular también promueve un desarrollo y crecimiento personal continuo. Los counselors pueden acompañar a las personas a establecer y alcanzar objetivos personales, lo cual es esencial para una vida plena y satisfactoria.

10. Descubrimiento de propósito y dirección

Encontrar un sentido de propósito puede ser una búsqueda desafiante. Los counselors están capacitados para ayudar a las personas a explorar sus pasiones y motivaciones, lo cual puede revelar nuevas direcciones y propósitos en la vida, proporcionando una renovada energía y enfoque.

  • Beneficio adicional: apoyo sin prejuicios

    A diferencia de amigos y familiares, un counselor ofrece un espacio seguro y sin prejuicios para discutir problemas personales. Esta neutralidad es crucial para poder expresar libremente pensamientos y emociones, lo que facilita un proceso de curación y crecimiento más efectivo.

En conclusión, los beneficios de ver a un counselor regularmente son amplios y pueden tocar casi todos los aspectos de la vida personal y profesional. Al proporcionar un espacio seguro para la exploración personal y el aprendizaje de habilidades de vida, estos profesionales juegan un papel fundamental en el apoyo al desarrollo humano integral. Ya sea gestionando el estrés, mejorando relaciones, o superando traumas, el trabajo regular con un counselor puede marcar la diferencia en lograr una vida más plena y saludable.

Empezá tu proceso

Ingresa aquí


23Jan

Descubre los 10 principales beneficios de realizar constelaciones familiares individuales y cómo pueden mejorar tu bienestar y relaciones personales.

Introducción

Las constelaciones familiares son una terapia sistémica que busca revelar dinámicas ocultas dentro de un sistema para resolver problemas de comportamiento, emocionales y relacionales. Tradicionalmente, estas constelaciones se llevan a cabo en talleres grupales, pero también pueden aplicarse en sesiones individuales. 

En este artículo, exploraremos los 10 beneficios clave de las constelaciones familiares individuales.

1. Privacidad y Confidencialidad

Una de las ventajas más significativas de las constelaciones familiares individuales es la privacidad que ofrece. A diferencia de las sesiones grupales, donde los asuntos personales se exponen ante otros participantes, las sesiones individuales permiten trabajar en un ambiente completamente privado y confidencial. Esto es especialmente importante para personas que se sienten incómodas compartiendo detalles íntimos de su vida familiar en público.

2. Atención Personalizada

En una sesión individual, el terapeuta puede dedicar toda su atención a un solo cliente. Esto permite una comprensión más profunda de los problemas específicos del individuo y una adaptación precisa de la técnica a sus necesidades particulares. La personalización en el proceso terapéutico facilita intervenciones más directas y efectivas.

3. Flexibilidad de Horarios

Las constelaciones familiares individuales ofrecen una mayor flexibilidad en términos de planificación y horarios. Sin la necesidad de coordinar con un grupo, es más fácil encontrar espacios que se ajusten a los horarios complicados, lo que resulta conveniente para personas con compromisos personales o laborales intensos.

4. Profundización en Temas Sensibles

Dado el entorno seguro y privado de las constelaciones individuales, los clientes se sienten más cómodos para explorar temas sensibles o profundamente arraigados que podrían ser difíciles de manejar en un grupo. Esto incluye traumas, miedos, y todo lo que subyace en el inconsciente.

5. Menor Intimidación Social

Para algunas personas, la dinámica de un grupo puede ser intimidante, lo que puede llevar a una menor participación o a la reticencia a expresar emociones y pensamientos. Las sesiones individuales eliminan la presión social y permiten que el individuo se exprese libremente sin preocupación por el juicio de los demás.

6. Trabajo Continuo y Seguimiento

La terapia individual permite un seguimiento constante y un trabajo continuo que es más difícil de mantener en sesiones grupales. Esto es crucial para resolver problemas complejos que requieren atención sostenida y adaptaciones constantes en las técnicas utilizadas.

7. Rapidez en la Obtención de Resultados

Al estar centradas exclusivamente en un individuo, las sesiones pueden progresar más rápidamente que en las configuraciones grupales. El terapeuta y el cliente pueden avanzar a un ritmo que se adecúe mejor a las necesidades del caso sin tener que esperar o adaptarse a los tiempos de los demás participantes.

8. Adaptabilidad a Distintos Tipos de Problemas

Las constelaciones familiares individuales son altamente versátiles y pueden adaptarse para abordar una amplia gama de cuestiones, desde problemas de relación hasta asuntos de salud mental y bloqueos emocionales. Esta adaptabilidad hace que la terapia sea apropiada para casi cualquier persona interesada en explorar y mejorar su vida.

9. Intensidad del Trabajo Emocional

En una sesión individual, es posible trabajar emocionalmente de manera más intensa y profunda. La presencia solo del terapeuta y el cliente crea un espacio más concentrado y potente para la sanación emocional, permitiendo un trabajo más profundo que puede ser esencial para resolver ciertos issues sistémicos.

10. Uso de Herramientas y Simbolismos Personalizados

Finalmente, las constelaciones familiares individuales permiten al terapeuta utilizar herramientas y símbolos que son específicamente relevantes para la historia y la psique del individuo. Esto puede incluir el uso de figuras, objetos, imágenes, o cualquier otro recurso que pueda facilitar la expresión y el procesamiento de las dinámicas familiares.

Conclusión

Las constelaciones familiares individuales ofrecen una serie de beneficios que las hacen atractivas para aquellos que buscan una aproximación más personalizada y privada para resolver sus problemas familiares y sistémicos en general. Desde la flexibilidad y la privacidad hasta la intensidad del trabajo emocional, esta modalidad terapéutica proporciona un enfoque poderoso y adaptativo para el bienestar y las relaciones saludables. Al considerar terapias para mejorar las dinámica individuales y colectivas, las constelaciones individuales representan una opción valiosa y efectiva.

¿Te gustaría saber más y agendar un turno?

INGRESA AQUI